Saturday, September 11, 2010

Interiores Minimalistas: resumen semanal






2010.09.06: Se buscan nuevos talentos de la madera curvada






La empresa alemana Fritz Becker KG, uno de los principales fabricantes mundiales de madera curvada, ha decidido celebrar su 75 aniversario convocando un concurso dirigido a estudiantes de diseño y jóvenes diseñadores que deseen explorar las posibilidades del mundo de la madera curvada, un material que ha contribuido a forjar la historia del mobiliario de diseño. Leer más...




2010.09.07: Gessi pone un grifo en la mesa con Goccia





Goccia (“Gota”) es una propuesta de la empresa Gessi para “introducir el uso del agua en el comedor”. Su diseñador, Prospero Rasulo ha redifinido el uso tradicional de la grifería, incorporando un grifo y un lavamanos en la mesa del comedor o aplicando una peana como lavamanos junto a un escultural grifo en cualquier lugar de la estancia. Leer más...






2010.09.08: Vivienda en Wicklow Hills (Irlanda), de Odos Architects






Disfrutar de la naturaleza era uno de los propósitos que perseguía el estudio dublinés ODOS Architects a la hora de proyectar esta casa, situada en una escarpada pendiente de Wicklow Hills, en la costa oriental de Irlanda. Para ello, se ha creado un volumen-mirador casi transparente, elevado intencionadamente del suelo, a través de cuyos ventanales el paisaje circundante fluye ininterrumpidamente. Leer más...






2010.09.09: Antonio Citterio debuta en la Colección Outdoor de B&B Italia con uno de sus clásicos, el sofá Charles





La última edición de Maison & Objet ha servido para contemplar el debut del prestigioso diseñador Antonio Citterio en la Colección Outdoor de B&B Italia. Lo ha hecho de la mano de uno de sus más populares diseños y best seller de la firma de mobiliario de diseño: el sofá Charles. Leer más...








2010.09.10: Casa CS del estudio portugués Pitagoras Arquitectos






Los proyectos arquitectónicos deben salvar, en ocasiones, las dificultades que presenta la topografía del terreno. Este el caso de la Casa CS, obra del estudio portugués Pitagoras Arquitectos, que debía levantarse en un accidentado terreno propio de la zona. Para resolver el problema, la vivienda se construyó con el objetivo de “derrotar” la acentuada pendiente existente. Leer más...








2010.09.11: Via Veneto, colección minimalista para el baño de Falper





Via Veneto es un completo y flexible sistema modular para el baño, que pertenece al cuidado catálogo de la firma especializada Falper. Diseñado por Falper Design es capaz de resolver muy diferentes necesidades recreando espacios modernos y minimalistas. Leer más...

Via Veneto, colección minimalista de Falper para el baño


Via Veneto es un completo y flexible sistema modular para el baño, que pertenece al cuidado catálogo de la firma especializada Falper. Diseñado por Falper Design es capaz de resolver muy diferentes necesidades recreando espacios modernos y minimalistas.





Los lavabos redondos, ovalados o cuadrados pueden ir encastrados o sobre encimera. Éstas están realizadas en diferentes grosores en madera, Cristalplant, vidrio y resina Parapan americana. Existen cinco tipos de tiradores junto con tres alturas, tres medidas estándar en profundidad y 21 opciones para el ancho, permitiendo creaciones personalizadas tanto en dimensiones como en colores.












La colección dispone de módulos de 45 cm con dos profundidades para las bases (45 y 60 cm) y de 23 cm para los elementos suspendidos. Los acabados son de alto nivel ya que la madera o el lacado (mate y brillante) están presentes tanto en la parte exterior como interior del mueble. Además, los cajones son de extracción total y los paneles de madera o MDF hidrófugos. Para medidas y acabados clica aquí.















Falper es una empresa italiana fundada hace más de 40 años por Guido Fallavena, como una industria de producción de accesorios de plástico para mobiliario. En su evolución, se ha convertido en una marca de referencia dentro del sector del baño de gama alta con sus productos elegantes y modernos.











Gunni & Trentino, con más de cuatro décadas en el sector, es una de las compañías líderes en el segmento de la alta decoración. Dispone de cocinas, baños, pavimentos y revestimientos, armarios y puertas, mobiliario doméstico y de oficina, iluminación y menaje. En cada una de estas categorías cuenta con las mejores marcas internacionales (entre ellas Falper) así como con colecciones propias.












Imágenes facilitadas por Gunni & Trentino

Friday, September 10, 2010

Casa CS del estudio portugués Pitagoras Arquitectos

Los proyectos arquitectónicos deben salvar, en ocasiones, las dificultades que presenta la topografía del terreno. Este el caso de la Casa CS, obra del estudio portugués Pitagoras Arquitectos, que debía levantarse en un accidentado terreno propio de la zona. Para resolver el problema, la vivienda se construyó con el objetivo de “derrotar” la acentuada pendiente existente.










La casa, que tiene tres pisos, incorpora distintos programas que se organizan verticalmente. En el segundo piso, situado a nivel de calle, se encuentran la entrada y el garaje. Descendiendo, se pasa al primer nivel donde se localizan los espacios privados. Ya en la planta baja, a nivel de suelo, se han ubicado los espacios públicos de la casa.









Aunque se trata de una vivienda de tres niveles, uno de los objetivos arquitectónicos del proyecto fue establecer conexiones entre la edificación y sus alrededores, entre los espacios interiores y exteriores. Por ello, todos los pisos se han proyectado con terrazas y patios cubiertos o descubiertos que se abren o se cierran al paisaje, creando varias posibilidades de habitar los espacios, aprovechando la luz y el escenario que cambia con el paso de las diferentes estaciones del año.





























Así, el denso y blanco volumen consigue, con sus grandes ventanales y diferentes materiales, contrastar con los vacíos creados por la propia arquitectura.


















CS House.

Inicio: 2004.

Finalización: 2007.

Localización: Guimarães (Portugal).
Equipo principal: Fernando Seara de Sá, Raul Roque Figueiredo, Alexandre Coelho Lima, Manuel Vilhena Roque.
Colaboradores: Marlene Sousa, JoÃo Carvalho.











Fotografías: João Ferrand

Información e imágenes facilitadas por Pitagoras Arquitectos

Thursday, September 9, 2010

Antonio Citterio debuta en la Colección Outdoor de B&B Italia con uno de sus clásicos, el sofá Charles


La última edición de Maison & Objet ha servido para contemplar el debut del prestigioso diseñador Antonio Citterio en la Colección Outdoor de B&B Italia. Lo ha hecho de la mano de uno de sus más populares diseños y best seller de la firma de mobiliario de diseño: el sofá Charles.




Trece años después de su llegada a B&B Italia, Charles sale al jardín en una nueva versión en la que permanecen inalteradas las características que lo han convertido en un clásico contemporáneo: una estructura sutil, un sistema flexible y el diseño minimalista de sus patas en aluminio con forma de “L” invertida.


En esta nueva lectura, se ha mantenido la misma estética rigurosa y atemporal, equivalente al proyecto inicial, aunque el volumen de la estructura se vacía gracias a una ligera estructura de aluminio y al revestimiento realizado con un trenzado abierto, regular y ortogonal, de tiras de polietileno.



A la gama de sofás, elementos terminales y chaise longue formada por 9 elementos, diferentes según tipología y tamaño, se añade ahora una tumbona con respaldo reclinable y una butaquita.


El color tórtola de las tiras combina con la tapicería de los cojines del asiento y del respaldo (disponibles en tres tamaños), que pueden mantener la tonalidad neutra de la estructura o combinar con el brío y la luminosidad de los colores introducidos en esta nueva colección textil outdoor.

Para mejorar y garantizar una mayor protección de los tejidos y el relleno de los cojines frente a los agentes atmosféricos, se aplican tratamientos específicos para repeler el agua.





Además de esta serie, Citterio y B&B Italia han presentado las mesas Celso y Carpino. Los sobres de la primera están realizados en cristal barnizado blanco al igual que la estructura. Celso puede encontrarse en versión redonda (diámetro de 180 cm) y cuadrada con una singular línea perfilada, de 105 cm.





Carpino se caracteriza por su superficie de apoyo, realizada con listones transversales de madera de ipé que se disponen intercalando varias medidas, y por su estructura en aluminio barnizado blanco. Existe una única versión rectangular de 250 x 105 cm y 73 cm de altura.

Información e imágenes facilitadas por B&B Italia

Wednesday, September 8, 2010

Vivienda en Wicklow Hills (Irlanda), de ODOS Architects



Disfrutar de la naturaleza era uno de los propósitos que perseguía el estudio dublinés ODOS Architects a la hora de proyectar esta casa, situada en una escarpada pendiente de Wicklow Hills, en la costa oriental de Irlanda. Para ello, se ha creado un volumen-mirador casi transparente, elevado intencionadamente del suelo, a través de cuyos ventanales el paisaje circundante fluye ininterrumpidamente.








La casa se muestra como un volumen escultórico de aspecto minimalista, al que se puede acceder tanto a pie como en coche desde una carretera cercana. Sus formas rectas y limpias, y su paleta de colores basada, principalmente, en el blanco y los grises, la alejan radicalmente de la arquitectura propia de las tradicionales casas irlandesas.

En su interior, la vida transcurre entre dos niveles. La planta baja dispone de un garaje para dos coches, sala de calderas y servicios, y aseo. En el primer piso, se ubican el salón, la cocina y el comedor, que comparten una misma zona, tres habitaciones (la principal con baño), un estudio y un segundo cuarto de baño.










La vivienda se ha levantado en el mismo lugar donde antes hubo otra edificación construida en los años 40. La actual tiene la entrada principal en el primer nivel. A ella se accede a través de una amplia escalera, al final de la cual un vestíbulo hace entrar directamente en la zona más pública, el salón-comedor.






Estos dos espacios ocupan el lugar más privilegiado de la casa: un atractivo volumen en voladizo, a semejanza de un mirador, que descansa sobre un pequeño bosque de columnas rojas que parece vayan a quebrarse bajo el peso de la caja. Desde este punto, puede accederse a pie al jardín posterior, que desciende suavemente desde el nivel más alto.
















La zona habitable presenta una distribución “tradicional”. En ella, el pasillo se ha concebido como una “calle interior”, cuya anchura disminuye a medida que se adentra en el espacio más privado de las habitaciones.























Las claraboyas que salpican la cubierta hacen participar todavía más a los habitantes del exterior que pueden disfrutar del cielo y de la vegetación desde los espacios más íntimos de la casa.






Fotografías: Ros Kavanagh













ODOS Architects fue creado por Darrell O’Donoghue y David O’Shea en el año 2002 y su currículum cubre una amplia escala de clientes: residencias privadas, edificios de viviendas, bares, restaurantes, comercios, oficinas y edificios religiosos. Su trabajo, como ellos mismos afirman, está “totalmente interesado en la realización de una arquitectura contemporánea en respuesta a las diversas influencias sociales y culturales”.


Este interés se ha visto recompensado con diversos premios como los AR International Emerging Architecture Awards (2009), “Best House” en los RIAI Irish Architecture Awards (2009) o las dos menciones especiales en los AAI Awards 2010 y 2009, entre otros.









Casa en Wicklow.


Localización: Wicklow Hills (Irlanda).


Proyecto: ODOS Architects (2006).


Finalización: Agosto 2008.


Superficie: 287 m2.


Premios: Opus Ireland Awards (2008).














Información e imágenes facilitadas por ODOS Architects

Mockingbird (produced By Eminem) - Eminem Mp3
Musicaddict.com

Blog Archive