Sunday, October 25, 2009

John Pawson: minimalismo en estado puro

.
Descubrí a John Pawson hace unos años, cuando vi en Internet las fotografías de uno de sus proyectos: una residencia privada en Alemania. En esas imágenes se concentraba toda la fuerza de un concepto arquitectónico minimalista y exhaustivo hasta sus últimas consecuencias, que me impactó y que ha hecho que siguiera de forma regular la trayectoria de este arquitecto nacido en Halifax (Reino Unido, 1949).
.
La mejor arma de Pawson es su simplicidad apabullante, aunque tan densa que a veces no deja ver lo que se esconde detrás. Pawson sabe sacar lo mejor de los espacios y los materiales con los que trabaja, herramientas que convierte en hilos de un tejido arquitectónico que da lugar a intensas y teatrales escenografías. Sus bellos escenarios están marcados en muchas ocasiones por amplios espacios de color blanco, en los que de forma sutil brillan la madera y la piedra. En ellos, dispone de manera casi milimétrica elementos y volúmenes que guardan entre ellos un equilibrio perfecto, transmitiendo una innegable sensación de calma y serenidad. Sentimientos reflejo de la influencia que han provocado en él el conocimiento en primera persona de la cultura japonesa y el espíritu zen, ya que vivió en Japón varios años y colaboró con el diseñador Shiro Kuramata diseñando objetos y mobiliario.
.
A lo largo de su carrera, sus trabajos han abordados retos en diferentes campos: viviendas residenciales, tiendas, hoteles, restaurantes, showrooms... y hasta un monasterio en la República Checa. Todos resueltos en base a unos parámetros que han definido un estilo claramente minimalista, difícil de confundir.
.
En el número 127 de la revista "El Croquis", dedicado íntegramente a su persona, figura un artículo firmado por el propio arquitecto y titulado "La expresión sencilla del pensamiento complejo". En él queda patente una reflexión de la que me he "apropiado" para presentar el blog y que vuelvo a reproducir en estas líneas: "El minimalismo no es la cultura de la abnegación, la privación o la ausencia: no viene definido por lo que falta, sino por el carácter acertado de lo que está presente y por la riqueza con la que se experimenta".
.
Más información:

Vestíbulo del Hotel Puerta de América

Monasterio de nuestra señora de Novy Dvur

Casa Pawson

Apartamento

Casa en Alemania

Casa Tetsuka

Casa Tetsuka
.
.
Sofadesk
.

Mockingbird (produced By Eminem) - Eminem Mp3
Musicaddict.com

Blog Archive